Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LIDER

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LIDER TRANSFORMADOR SON: INDIVIDUALIZACIÓN:             El líder tiene en cuenta las necesidades individuales de cada uno de sus estudiantes y este  actúa como mentor o maestro. ESTIMULACIÓN  INTELECTUAL:             El líder transformador asume riesgos,  empuja a sus estudiante a pensar por sí mismos, generar ideas, ser  creativos , resolver problemas, pensar más, platearse preguntas, aprender de los errores, ver cada situación como una oportunidad para aprender y mejorar y encontrar mejores modos de hacer sus tareas.   INSPIRACIÓN  MOTIVADORA:             El líder ofrece una forma de ver las cosas que es inspiradora y motivadora para sus estudiantes. Aporta significado y sentido a lo que hacen, transmite sus estudiantes el propósito ...

EL DOCENTE COMO LÍDER DEL AULA

Imagen
Afirmar que el docente es un líder para sus alumnos puede parecer algo tan obvio que no parezca  merece especial atención. La cuestión cambia cuando lo que hacemos es definir qué tipo de líder es (o debería de ser). El maestro es un líder por naturaleza, lo que busca es llegar a un fin y se vale de diferentes acciones planificadas para el logro de dicho proceso, ahora bien, hay ciertos aspectos que valdría la pena analizar y trabajar con los docentes en el campo del liderazgo, entender que cada quien es líder en su ámbito, comprender las implicaciones que conlleva ser líder y las posibles problemáticas que puede afrontar, da lugar a acciones coordinadas en el centro educativo, y con ello promover un cambio en la educación, en donde todos somos protagonistas. Tradicionalmente el maestro ha sido un líder autoritario con capacidad para suspender y castigar. Su liderato se basaba en el respeto ganado a base de disciplina (entendida esta en sentido pseudomilitar). El tem...

EL PAPEL DEL MAESTRO COMO LÍDER TRASFORMADOR

Imagen
Al destacar el papel del maestro, tanto como elemento facilitador del desarrollo y de la expresión de la creatividad, como elemento bloqueador de las posibilidades de crecimiento del niño. Como es de conocimiento general, el maestro puede por un lado, despertar el interés del alumno sobre un asunto o área de conocimiento, y por otro lado, llevarlo a rechazar una determinada materia. Puede concientizar al alumno de sus talentos y posibilidades, o minar su confianza sobre su propia capacidad y competencia. Puede contribuir tanto para la formación de un auto concepto positivo, como por el contrario, para la formación de una imagen negativa de sí mismo, llevando al alumno a bloquear o inhibir los recursos de su imaginación y capacidad de crear. Su valor reside en el proceso vivido por los niños y las niñas en la construcción de aprendizajes relevantes en torno a la alimentación, el disfrute con su realización y enfrentarse a nuevas experiencias, dando la oportunidad de explorar y exp...