EL PAPEL DEL MAESTRO COMO LÍDER TRASFORMADOR
Al
destacar el papel del maestro, tanto como elemento facilitador del desarrollo y
de la expresión de la creatividad, como elemento bloqueador de las
posibilidades de crecimiento del niño. Como es de conocimiento general, el
maestro puede por un lado, despertar el interés del alumno sobre un asunto o
área de conocimiento, y por otro lado, llevarlo a rechazar una determinada
materia.
Puede concientizar al alumno de sus talentos y posibilidades, o minar su confianza sobre su propia capacidad y competencia. Puede contribuir tanto para la formación de un auto concepto positivo, como por el contrario, para la formación de una imagen negativa de sí mismo, llevando al alumno a bloquear o inhibir los recursos de su imaginación y capacidad de crear.
Su valor reside en el proceso vivido por los niños y las niñas en la construcción de aprendizajes relevantes en torno a la alimentación, el disfrute con su realización y enfrentarse a nuevas experiencias, dando la oportunidad de explorar y experimentar, nuevas sensaciones y sentimientos; creativos, flexibles, innovadores, en función de sus propios intereses, de la curiosidad o de la motivación y predisposición personal.
Los ambientes del aula, los recursos y estrategias que se empleen deben
propiciar que se den unas u otras experiencias. Se debe pensar en espacios
integrados que den respuesta a las necesidades de los niños y de los adultos
que los acompañamos en su desarrollo, supone organizarlos de tal manera que
propicien múltiples relaciones y situaciones de aprendizaje a la vez que ayuden
a la adquisición de autonomía.
Comentarios
Publicar un comentario